11/11/2017 - A Ulloa: viaje al centro de Galicia con griegos, estonias y portugueses
Un sábado más nos fuimos de excursión, esta vez a una comarca llena de historia y simbolismo para Galicia.
Inspiradora para Emilio Pardo Bazán, cuna del segundo río más caudaloso de Galicia, ubicación de cantidad de pazos y casas señoriales, parada obligatoria en las rutas más importantes del Camino de Santiago… A Ulloa es, como dicen algunos, una Galicia en miniatura (aunque sin mar).
Hoy nos fuimos a descubrirla acompañados por personas de Grecia, Estonia y Portugal… buena mezcla! Comenzamos nuestro itinerario en el precioso templo de Vilar de Donas, iglesia del siglo XII que nos explicó su maravilloso custode Don Jesús García, recientemente homenajeado, a sus 90 años, por su trabajo de divulgación del patrimonio palense.
Más tarde nos fuimos a descubrir el castillo de Pambre, joya medieval gallega (construido en el siglo XIV) y reabierto al público recientemente tras una gran rehabilitación que terminó en el pasado 2016.
Cuando salimos del castillo nos fuimos a hacer una ruta natural, concretamente la de “As Torrentes do Mácara” (rápidos y cascadas en el río Ulla). Formidable!
Tras comer en Monterroso, ya de vuelta a Lugo, hicimos dos paradas. La primera: Castomaior! Un castro del municipio de Portomarín y que fue habitado entre los siglos IV a.C. y I d.C.
Terminamos el día en Portomarín! Preciosa localidad por la que pasa el Camino Francés hacia Santiago : ) Mañana os anunciaremos la excursión del próximo sábado 18!!
Guido Álvarez Parga (Lugo, 1985)
Guía Oficial de Turismo de Galicia, agente de viajes en Galicia Infinita y colaborador del periódico Galicia Confidencial